


Universidad Federal de Mato Grosso
Soy microbiólogo con interés en diversidad, rol ecológico y aplicación biotecnológica de hongos y bacterias endófitas. Obtuve mi licenciatura y licenciatura en Ciencias Biológicas en la Universidad Federal de Viçosa - UFV/2000. Máster y Doctor en Microbiología Agrícola por la UFV/2007, con pasantía de doctorado en la Université Paria XI. Postdoctorado de Rutgers University/2014 en interacción planta-endofito, y de la UNESP/2018 en Bioinformática. Me incorporé al Departamento de Botánica y Ecología/Instituto de Biociencias de la UFMT en 2008 cuando comencé mis actividades de investigación y extensión que culminaron con la creación del Laboratorio de Biotecnología y Ecología Microbiana-LABEM. Junto a mis colaboradores y alumnos, investigo cuestiones sobre ecología y el papel funcional de la microbiota asociada a plantas y animales. Utilizamos hongos y bacterias como fuentes de productos naturales bioactivos, herramientas de biorremediación, control biológico y promoción del crecimiento vegetal. Trabajamos con especies vegetales de interés medicinal y algunas invasoras. Además de la investigación, dicto cursos para cursos de pregrado en Ciencias Biológicas y programas de posgrado lato (especialización en Microbiología) y stricto sensu (Maestría en Química; Maestría en Biología Vegetal, Doctorado en Biotecnología/Biodiversiade y Ecología y Conservación de la Biodiversidad).
Profesor Asociado III- Dpto. Botánica y Ecología-Instituto de Biociencias/UFMT
correo electrónico: drmasoares@gmail.com
Soy un microbiólogo interesado en los procesos de fermentación tradicionales y rudimentarios, desarrollados por los pueblos indígenas, buscando comprender la diversidad, el papel y la contribución de las bacterias, hongos levaduriformes y filamentosos en estos procesos. Obtuve mi formación académica en la licenciatura en Ciencias Biológicas de la Universidad Estadual de Mato Grosso – UNEMAT/2002. Magíster en Microbiología Agrícola por la UFLA/2005 y Doctora en Ciencias de los Alimentos por la UFLA/2009. Posdoctorado (PNPD) en biodiversidad microbiana en productos de fermentación espontánea - utilizando técnicas moleculares para el conocimiento de la biodiversidad microbiana, en esta misma universidad hasta febrero de 2012. Ingresó al Departamento de Botánica y Ecología/Instituto de Biociencias de la UFMT en 2012 e inició su actividades de investigación y extensión en 2013 como socio en el Laboratorio de Biotecnología y Ecología Microbiana-LABEM. Actualmente, vengo desarrollando investigaciones con mis colaboradores y alumnos con bebidas fermentadas producidas por los indios Arara, realizando caracterizaciones microbiológicas por métodos tradicionales y moleculares, análisis físico-químicos y nutricionales. Y colaborando en proyectos como: Biorremediación y mecanismos de resistencia al mercurio por microbiota presente en áreas contaminadas en el estado de Mato Grosso; Análisis de adaptación e impacto de la introducción del bioagente Trichoderma spp en suelos del Cerrado; Los endófitos como herramienta para la biorremediación de ambientes contaminados con mercurio. Además de la investigación, dicto cursos de Ingeniería Forestal y programas de posgrado latu sensu (especialidad en Microbiología) y strictu sensu (Maestría en Química y Doctorado en Biotecnología y Biodiversidad).
Profesor Adjunto II - Dpto. Botánica y Ecología-Instituto de Biociencias/UFMT
correo electrónico: euziclei@yahoo.com.br

